POTENCIA
POTENCIA
La Potencia es la relación entre el trabajo realizado y el tiempo empleado. Se mide en vatios, W, en el Sistema Internacional.
La potencia mide la rapidez con que se efectúa un trabajo, es decir, la rapidez con que tiene lugar la transferencia de energía desde un cuerpo a otro.

Donde
P es la potencia,
W es el trabajo,
t es el tiempo.
r es el vector de posición.
F es la fuerza.
v es la velocidad.
Relación matemática
Para poder expresar esta magnitud de forma cuantitativa, podemos buscar una relación matemática que nos mida el trabajo que se realiza por unidades de tiempo, la potencia es igual a la razón aritmética entre el trabajo y el tiempo durante el que se realiza dicho trabajo y se calcula dividiendo el trabajo (W) realizado entre el tiempo (t) que se invirtió en realizarlo. Si la denotamos por potencia (P) tendremos.
El la técnica se utilizan unidades de potencia mayores como son el kilowatt (KW) y el megawatt (MW):
1 kilowatt (KW) = 1 KW = 1000 W
1 megawatt (MW) = 1 MW = 1 000 000 W
En la actualidad se construyen motores con diferentes valores de potencia, que van desde los que se utilizan en las máquinas de afeitar hasta alas poderosas turbinas que se utilizan en las centrales hidroeléctricas. Cada motor posee una capacidad donde se ofrecen algunos datos técnicos y, entre estos la potencia que es capaz de desarrollar.
Tipos de potencia
Potencia mecánica, es aquel trabajo que realiza un individuo o una máquina en un cierto periodo de tiempo. Es decir que se trata de la potencia transmitida a través de la acción de fuerzas físicas de contacto o elementos mecánicos relacionados como palancas y engranajes.
Potencia eléctrica, que es el resultado de la multiplicación de la diferencia de potencial entre los extremos de una carga y la corriente que circula allí.
Potencia del sonido, que se calcula en función de la intensidad y la superficie, y a la potencia de un punto (si P es un punto fijo y C una circunferencia, la potencia de P respecto C es el producto de sus distancias a cualquier par de puntos de la circunferencia alineados con P; el valor de la potencia es constante para cada punto P).
Potencia (en óptica): inverso de la distancia focal de una lente o espejo.
Potencia acústica: la cantidad de energía por unidad de tiempo emitida por una fuente determinada en forma de ondas sonoras.

La Potencia es la relación entre el trabajo realizado y el tiempo empleado. Se mide en vatios, W, en el Sistema Internacional.
La potencia mide la rapidez con que se efectúa un trabajo, es decir, la rapidez con que tiene lugar la transferencia de energía desde un cuerpo a otro.
Donde
P es la potencia,
W es el trabajo,
t es el tiempo.
r es el vector de posición.
F es la fuerza.
v es la velocidad.
Relación matemática
Para poder expresar esta magnitud de forma cuantitativa, podemos buscar una relación matemática que nos mida el trabajo que se realiza por unidades de tiempo, la potencia es igual a la razón aritmética entre el trabajo y el tiempo durante el que se realiza dicho trabajo y se calcula dividiendo el trabajo (W) realizado entre el tiempo (t) que se invirtió en realizarlo. Si la denotamos por potencia (P) tendremos.
El la técnica se utilizan unidades de potencia mayores como son el kilowatt (KW) y el megawatt (MW):
1 kilowatt (KW) = 1 KW = 1000 W
1 megawatt (MW) = 1 MW = 1 000 000 W
En la actualidad se construyen motores con diferentes valores de potencia, que van desde los que se utilizan en las máquinas de afeitar hasta alas poderosas turbinas que se utilizan en las centrales hidroeléctricas. Cada motor posee una capacidad donde se ofrecen algunos datos técnicos y, entre estos la potencia que es capaz de desarrollar.
Tipos de potencia
Potencia mecánica, es aquel trabajo que realiza un individuo o una máquina en un cierto periodo de tiempo. Es decir que se trata de la potencia transmitida a través de la acción de fuerzas físicas de contacto o elementos mecánicos relacionados como palancas y engranajes.
Potencia eléctrica, que es el resultado de la multiplicación de la diferencia de potencial entre los extremos de una carga y la corriente que circula allí.
Potencia del sonido, que se calcula en función de la intensidad y la superficie, y a la potencia de un punto (si P es un punto fijo y C una circunferencia, la potencia de P respecto C es el producto de sus distancias a cualquier par de puntos de la circunferencia alineados con P; el valor de la potencia es constante para cada punto P).
Potencia (en óptica): inverso de la distancia focal de una lente o espejo.
Potencia acústica: la cantidad de energía por unidad de tiempo emitida por una fuente determinada en forma de ondas sonoras.

Comentarios
Publicar un comentario