LAS HOJAS

LAS HOJAS

Las hojas son órganos generalmente aplanados derivadas de un meristemo caulinar apical. Son los órganos fotosintéticos por excelencia de las plantas gracias a la enorme cantidad de cloroplastos que poseen sus células. Además, las hojas son las principales responsables de controlar la transpiración para evitar la pérdida excesiva de agua. El diseño y la distribución de las hojas en el cuerpo de la planta se pueden explicar si tenemos en cuenta estas funciones.

Las hojas se pueden dividir anatómicamente en dos partes: peciolo y limbo. El peciolo es una estructura más o menos larga y cilíndrica que une el limbo al tronco a nivel de los nudos. En el ángulo agudo que se forma en el punto de unión entre el tronco y el peciolo se localizan las yemas axilares de las que partirán nuevas ramas. Hay hojas denominadas sésiles, que carecen de peciolo, donde el limbo se une directamente al tronco. El limbo es la parte de la hoja encargada de realizar la fotosíntesis y regular la transpiración. Aquí se encuentran la mayoría de los estomas y del parénquima clorofílico de la planta. El limbo posee dos superficies, una superior, denominada haz o superficie adaxial. y otra inferior, denominada envés o superficie abaxial. La superficie que normalmente queda expuesta al Sol es el haz, mientras que el envés es la superficie que queda oculta. Se denomina contorno al borde del limbo y puede ser muy variado.

Hoja
En función de la complejidad del limbo se puede dividir a las hojas en simples y compuestas. Las simples tienen un limbo continuo y sin dividir, mientras que las compuestas poseen varias subunidades, denominadas foliolos, cada una de ellas asemejándose a una hoja distinta. Distinguir una hoja de foliolo es posible por la presencia o no de yemas axilares, sólo las hojas las tienen.

Tipos de hojas

La variabilidad morfológica del limbo también es enorme y viene genéticamente condicionada por la especie, lo cual es el resultado de una adaptación evolutiva a su medio ambiente, incluyendo a los herbívoros. Hay una gran diversidad de tipos de hojas que reciben distintos nombres según su morfología.

Tipos de hojas
Formación.

Las hojas se originan a partir del meristemo apical caulinar, presente en el ápice de cada rama, gracias a la diferenciación de unas células periféricas de dicho meristemo denominadas células fundadoras. Su número inicial puede variar desde 10 a más de 100. El proceso de formación de la hoja pasa por tres estados: iniciación, crecimiento, donde se forman las protuberancias foliares y posteriormente los primordios foliares, y expansión y maduración, donde la hoja sobre todo se expande para formar el limbo. El crecimiento de la hora es sobre todo por crecimiento intercalar, es decir, por proliferación de las células que están entre el ápice y la base de la hoja, y por aumento del tamaño celular. Hay que tener en cuenta que una hoja es un órgano complejo en cuanto a organización puesto que posee tres ejes: próximo-distal, adaxial-abaxial y medio-lateral. Las células han de saber en qué lugar se encuentran durante su diferenciación.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO

LA RAIZ

LOS 10 CASOS DE FACTOREO