ENERGIA
ENERGÍA
La energía se define como la capacidadde realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas, se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia de energía.
Puede presentarse como energía potencial (energía almacenada) o como energía cinética (energía en acción), siendo estas dos formas interconvertíbles, es decir, la energía potencial liberada se convierte en energía cinética, y ésta cuando se acumula se transforma en energía potencial. La energía no puede ser creada ni destruida, sólo transformada de una forma en otra (Primera Ley de la Termodinámica).
Según su origen puede ser:
Energía química: es la contenida en los compuestos químicos y que a través de distintos procesos, susceptible de ser liberada.
Energía nuclear: contenida en los núcleos atómicos y liberada a través de los procesos de fisión y fusión nuclear. Es también llamada energía atómica.
Energía eléctrica: es la que se manifiesta como resultado del flujo de electrones a lo largo de un conductor.
Energía mecánica: es la producida por la materia en movimiento.
Energía radiante: está contenida en los distintos tipos de radiación electromagnética.
Estas formas son interconvertibles, y son ejemplo de ello la conversión de:
Energía nuclear en energía eléctrica, producida en las centrales nucleares.
Energía química en energía mecánica, producida en motores de combustión.
Energía eléctrica en energía radiante (luz y calor), producida en las lámparas.
Unidades de medida de energía
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza. Es decir, equivale a multiplicar un newton por un metro. Existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso.
Energía como recurso natural
En tecnología y economía, una fuente de energía es un recurso natural, así como la tecnología asociada para explotarla y hacer un uso industrial y económico del mismo. La energía en sí misma nunca es un bien para el consumo final sino un bien intermedio para satisfacer otras necesidades en la producción de bienes y servicios. Al ser un bien escaso, la energía ha sido históricamente fuente de conflictos para el control de los recursos energéticos.
La energía se define como la capacidadde realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Es inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas, se basa en la conversión, uso, almacenamiento y transferencia de energía.
Puede presentarse como energía potencial (energía almacenada) o como energía cinética (energía en acción), siendo estas dos formas interconvertíbles, es decir, la energía potencial liberada se convierte en energía cinética, y ésta cuando se acumula se transforma en energía potencial. La energía no puede ser creada ni destruida, sólo transformada de una forma en otra (Primera Ley de la Termodinámica).
Según su origen puede ser:
Energía química: es la contenida en los compuestos químicos y que a través de distintos procesos, susceptible de ser liberada.
Energía nuclear: contenida en los núcleos atómicos y liberada a través de los procesos de fisión y fusión nuclear. Es también llamada energía atómica.
Energía eléctrica: es la que se manifiesta como resultado del flujo de electrones a lo largo de un conductor.
Energía mecánica: es la producida por la materia en movimiento.
Energía radiante: está contenida en los distintos tipos de radiación electromagnética.
Estas formas son interconvertibles, y son ejemplo de ello la conversión de:
Energía nuclear en energía eléctrica, producida en las centrales nucleares.
Energía química en energía mecánica, producida en motores de combustión.
Energía eléctrica en energía radiante (luz y calor), producida en las lámparas.
Unidades de medida de energía
La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el julio, que se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza. Es decir, equivale a multiplicar un newton por un metro. Existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso.
Nombre | Abreviatura | Equivalencia en julios |
---|---|---|
Caloría | cal | 4,1855 |
Frigoría | fg | 4185,5 |
Termia | th | 4 185 500 |
Kilovatio hora | kWh | 3 600 000 |
Caloría grande | Cal | 4185,5 |
Tonelada equivalente de petróleo | Tep | 41 840 000 000 |
Tonelada equivalente de carbón | Tec | 29 300 000 000 |
Electronvoltio | eV | 1,602176462 × 10-19 |
British Thermal Unit | BTU o BTu | 1055,05585 |
Caballo de vapor por hora2 | CVh | 3,777154675 × 10-7 |
Ergio | erg | 1 × 10-7 |
Pie por libra (Foot pound) | ft × lb | 1,35581795 |
Foot-poundal3 | ft × pdl | 4,214011001 × 10-11 |
En tecnología y economía, una fuente de energía es un recurso natural, así como la tecnología asociada para explotarla y hacer un uso industrial y económico del mismo. La energía en sí misma nunca es un bien para el consumo final sino un bien intermedio para satisfacer otras necesidades en la producción de bienes y servicios. Al ser un bien escaso, la energía ha sido históricamente fuente de conflictos para el control de los recursos energéticos.
Comentarios
Publicar un comentario