ZINC EN LAS PLANTAS

ZINC EN LAS PLANTAS

El zinc (Zn), uno de los micronutrientes esenciales para las plantas, les es necesario en pequeñas cantidades. El nivel normal de cinc en el tejido foliar es de 15-60 ppm, y en el sustrato, de 0,10-2,0 ppm. Ni la deficiencia ni la toxicidad de cinc ocurren con frecuencia; sin embargo, ambas repercuten negativamente en el desarrollo y la calidad de los cultivos. Ambas condiciones deben ser afrontadas antes de que el daño causado a los cultivos sea irreversible.
Resultado de imagen para ZINC EN LAS PLANTAS
¿Para qué sirve el zinc?
El zinc o cinc activa las encimas responsables de la síntesis de ciertas proteínas. Es utilizado en la formación de clorofila y algunos carbohidratos, y en la conversión de almidones en azúcares; su presencia en el tejido foliar ayuda a las plantas a resistir las bajas temperaturas. Es fundamental en la formación de auxinas, mismas que coadyuvan a la regulación del desarrollo y a la elongación del tallo.
Deficiencia
Como sucede con la mayoría de los micronutrientes, el cinc es inmóvil; es decir, los síntomas de deficiencia de este elemento se presentan en las hojas nuevas. Dichos síntomas varían en función de cada tipo de cultivo. Normalmente, se manifiestan como un patrón inconsistente de clorosis (a menudo intervenal) en las hojas nuevas; además, pueden presentarse manchas necróticas en las orillas o en las puntas de las hojas. Estas nuevas hojas son más pequeñas y con frecuencia están torcidas hacia arriba o deformes.
La movilidad de zinc en las plantas varía dependiendo de su disponibilidad en el suelo. Cuando la disponibilidad de zinc es adecuada, es fácilmente translocado desde las hojas maduras a las hojas más jóvenes, mientras que cuando el zinc es deficiente, el movimiento de zinc a partir de las hojas más maduras a las más jóvenes se retrasa.

Las deficiencias de zinc aparecerán inicialmente en las hojas medias. Esta carencia incluye uno o algunos de los siguientes síntomas:

  • Un retraso en el crecimiento - reducción de la altura
  •   Clorosis
  •   Manchas marrones en las hojas superiores
  •   Hojas distorsionadas

Toxicidad
Aunque es poco común, la toxicidad de cinc se presenta cuando sus niveles en el tejido exceden de 200 ppm. Los síntomas se manifiestan como menor tamaño en las hojas, clorosis en las hojas más nuevas, hojas con puntas necrosadas, retraso en el crecimiento de la planta y/o crecimiento radicular reducido. Con mayor frecuencia, el exceso de cinc en un sustrato compite con el fósforo, el hierro, el manganeso o el cobre para ser absorbido por la planta y provoca deficiencias de ellos en el tejido.







Comentarios

Entradas populares de este blog

CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO

LA RAIZ

LOS 10 CASOS DE FACTOREO