TOPOGRAFÍA EN LA AGRICULTURA


Definición y objetivos de la Topografía. Su importancia para el Ingeniero Agrónomo. Concepto de planimetría y altimetría. Generalidades. Unidades de medida de longitudes, superficies y ángulos. Errores de medición. Clasificación. Propagación de errores. Error medio cuadrático. Concepto de tolerancias. Elementos de Planimetría I. Instrumental Topográfico menor. Instrumentos de ángulo fijo: Escuadras de espejos y prismas. Precisiones alcanzables.

Resultado de imagen para TOPOGRAFIA EN LA AGRICULTURA

SU IMPORTANCIA EN LA AGRICULTURA

La importancia de la Topografía en la Agricultura, se debe ,que es un valioso auxiliar en el mejoramiento, conservación y rehabilitación de los suelos, uso de la topografia en la agricultura.

Resultado de imagen para TOPOGRAFIA EN LA AGRICULTURA


Es importante subrayar el origen etimológico del término topografía para, de esta manera, poder entender mejor su significado. En este caso, aquel se encuentra en el griego donde descubrimos que se determina que esté formado dicho concepto por la unión de tres partes claramente diferenciadas: topos que puede traducirse como “lugar o territorio”, el verbo grafo que es sinónimo de “escribir o pintar” y el sufijo –ia que es equivalente a “cualidad”.

TOPOGRAFÍA Y MAPEO CON DRONES PROFESIONALES

Los drones, o vehículos aéreos no tripulados (UAV), están innovando la topografía común obteniendo una gran relevancia como tecnología de última generación. Los drones ofrecen como resultados topográficos nubes de puntos 3D de gran exactitud, planos con cartografía vectorial, ortofotografía métrica y fotografías con las que desarrollar trabajos cartográficos rigurosos, sustituyendo de este modo los aparatos de detección y los instrumentos de medición 3D tradicionales.

El objetivo más habitual de la topografía es llevar a la realidad los diseños que se desarrollan en los despachos de ingeniería y arquitectura así como examinar construcciones, desarrollar planes de urbanismo, administrar propiedades, asistir en movimientos de tierras y en actividades de minería. A partir de vuelos no tripulados con drones podremos efectuar levantamientos topográficos con una alta exactitud. Mapeando minuciosamente infraestructuras singulares, además de extensas superficies de tierra; consiguiendo digitalizar grandes superficies en una jornada.
Tras la operación de topografía se puede obtener en primera instancia el MDT (Modelo Digital del Terreno) georreferenciado en formato digital, para a continuación estudiarlo con un software compatible, como Pix4D, Agisoft, Photoscan,… Con ello los usuarios pueden sacarle el mayor partido posible al modelo producido de forma rápida, precisa y en cualquier momento, consultando: longitudes, peraltes, etc…

VENTAJAS DE LA TOPOGRAFÍA EMPLEANDO DRONES

Una vez finalizado el vuelo del dron se obtiene un modelo 3D de resolución centimétrica para trabajar con la superficie escaneada. Consiguiendo de este modo las siguientes ventajas para la topografía:
•           Eficiencia y fiabilidad
Minimiza los costes de los procesos y reduce los tiempos empleados. Se modela de una sola vez toda la zona, y posteriormente se toman las medidas necesarias en el modelo, evitando trabajo de campo posterior.
•           Alcance y rendimiento
Obteniendo mayor cobertura al alcanzar zonas de difícil acceso para las personas o que dificultan las mediciones en topografía, espacios despejados en frondosos bosques, salientes en precipicios, etc…
•           Documentación e información
Proporcionando capturas de millones de puntos además de tomar sus datos de color, proporcionando el aspecto preciso de las superficies que muestran las nubes de alta resolución obtenidas.
•           Seguridad y coste

Mejora significativamente la seguridad de los trabajadores, al no tener que trabajar en zonas de riesgo. Reduciendo costes personales y de herramientas para la topografía.

Resultado de imagen para TOPOGRAFIA EN LA AGRICULTURA

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIRCUITO ELÉCTRICO BÁSICO

LA RAIZ

LOS 10 CASOS DE FACTOREO