FÓSFORO EN LAS PLANTAS
FÓSFORO EN LAS PLANTAS
El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos, tales como la fotosíntesis, la transferencia de energía y la síntesis y degradación de los carbohidratos.
El fósforo se encuentra en el suelo en compuestos orgánicos y en minerales. Sin embargo, la cantidad del fósforo disponible en el suelo es muy baja en comparación con la cantidad total del fósforo en el suelo. Por lo tanto, en muchos casos, los fertilizantes de fósforo deben ser aplicados para satisfacer los requerimientos nutricionales del cultivo.
La absorción de fósforo por las plantas
Las plantas absorben el fósforo de la solución del suelo como el ion ortofosfato: HPO4-2 o H2PO4-. La forma en que el fosforo es absorbido es afectado por el pH. En un pH más alto predomina la forma H2PO4-.
La movilidad del fósforo en el suelo es muy limitada y por lo tanto, las raíces pueden absorber el fósforo solamente de su entorno inmediato.
Desde que la cantidad del fósforo en la solución del suelo es baja, la mayor parte de la absorción del fósforo es activa, contra del gradiente de la concentración (es decir, la concentración del fósforo es mayor en las raíces que en la solución del suelo).
La deficiencia de fósforo
Los síntomas de la deficiencia del fósforo incluyen retrasos en el crecimiento de la planta, coloración púrpura oscura de las hojas más viejas, retraso en el crecimiento de las raíces y el florecimiento. En la mayoría de las plantas estos síntomas aparecen cuando la concentración del fósforo en las hojas es inferior al 0,2%.
- Presenta clorosis primero en las hojas adultas debido a su movilidad
- Las plantas presentan enanismo y un color verde intenso. Puntas de hoja necróticas.
- Caída prematura de las hojas.
- Pigmentación rojiza en las hojas, en el envés de las hojas de tomate
- La madurez se ve retardada aunque depende de la relación nitrógeno/fósforo, ya que un exceso de nitrógeno la retarda y la abundancia de fósforo la acelera
- Necrosis en pecíolos y frutos.
- Fallos en la fecundación de flores y cuajado de frutos.
- Escaso vigor.
El exceso de fósforo
El exceso de fósforo interviene, en su mayor parte, con la absorción de otros elementos, tales como el hierro, el manganeso y el zinc. La fertilización excesiva con fósforo es común y muchos agricultores aplican innecesariamente altas cantidades de fertilizantes de fósforo, especialmente cuando se utilizan fertilizantes compuestos de NPK o cuando se acidifica el agua de riego con ácido fosfórico.
Comentarios
Publicar un comentario