AZUFRE EN LAS PLANTAS
AZUFRE EN LAS PLANTA
El azufre (S) junto al calcio y el magnesio, es uno de los tres nutriente secundarios que requieren las plantas para un crecimiento normal y saludable. Como se mencionó en el artículo “Rol del calcio en el cultivo de plantas”, el término “secundario” solo se refiere a la cantidad y no a la importancia del nutriente. La deficiencia de un nutriente secundario es tan perjudicial como una deficiencia de nitrógeno, fósforo o potasio. Por lo general, la importancia del azufre es pasada por alto e infravalorada. Hay un equilibrio significativo entre el nitrógeno y el azufre. Sin una cantidad suficiente de azufre, las plantas no pueden usar el nitrógeno ni otros nutrientes de manera eficiente para alcanzar su potencial máximo.
El azufre es un nutriente esencial para el crecimiento vegetal. En los últimos años, las deficiencias de este nutriente se han vuelto más frecuentes y la importancia del azufre en la producción de cultivos es cada vez más reconocida.
Por mucho tiempo fue considerado como un nutriente secundario, pero ahora se está convirtiendo como el 'cuarto macronutriente' más reconocido, junto con el nitrógeno, fósforo y potasio.
Funciones de azufre en las plantas
El azufre tiene diversas funciones en las plantas. Algunas funciones principales son:
- Se encuentra en algunos aminoácidos, en los bloques de construcción de las proteínas. La mayor parte del azufre absorbido por las plantas, aproximadamente el 90%, se utiliza para ese propósito.
- El azufre es esencial para la formación de la clorofila. Es un constituyente principal de una de las enzimas necesarias para la formación de la molécula de clorofila.
- Es esencial en la síntesis de los aceites en las plantas, especialmente en cultivos de aceite.
- Es activo en el metabolismo de nitrógeno.
Deficiencias de azufre
Las deficiencias de azufre son más probables en los suelos arenosos con bajo nivel de materia orgánica (menos del 2%) y bajo condiciones de alta precipitación. Sin embargo, incluso en suelos con alto contenido de materia orgánica, a menudo, la descomposición de la materia orgánica y el proceso de mineralización no son lo suficientemente rápidos para cumplir con el requerimiento de azufre del cultivo.
Cuando esto ocurre, y si el agua de riego no contiene azufre en un nivel adecuado, se tiene que aplicar fertilizantes o enmiendas de azufre.
El azufre es inmóvil en las plantas y no es fácilmente translocado de las hojas más maduras a las hojas jóvenes. Por lo tanto, la deficiencia de azufre aparece primero en las hojas más jóvenes.
Los síntomas de deficiencia de azufre aparecen como clorosis en hojas jóvenes (color verde pálido a amarillo). Las plantas deficientes son más pequeñas y su crecimiento es lento.
Toxicidad del azufre
La toxicidad del azufre es muy poco frecuente y probablemente no ocurra si se inyecta un exceso de ácido sulfúrico para neutralizar la alcalinidad del agua. Los niveles altos de azufre en el sustrato pueden competir e inducir a una deficiencia de nitrógeno.
Fuentes de azufre
La mayoría de las fuentes de agua no proporcionan azufre adecuado para el crecimiento normal de las plantas. Es más, la mayoría de los fertilizantes comerciales solubles en agua tampoco proporcionan la cantidad adecuada de azufre. Revise el análisis completo del fertilizante para confirmar cuanto azufre suministra. El nivel mínimo de azufre proveniente de la solución del fertilizante debería ser de 25 ppm de azufre o 75 ppm de sulfato. Si la solución del fertilizante proporciona niveles inadecuados de azufre, considere añadir sales Epsom a la solución madre de fertilizante para proporcionar el azufre faltante.
Comentarios
Publicar un comentario